San Luis Potosí recibió más de 500 millones de dólares en remesas durante el segundo trimestre de 2025
8 de agosto de 2025
SLP
A pesar de las dificultades migratorias en Estados Unidos, los potosinos siguen apoyando a sus familias desde el extranjero
Durante el segundo trimestre de 2025, los migrantes potosinos en Estados Unidos enviaron a sus familiares en San Luis Potosí más de 500 millones de dólares en remesas, según datos proporcionados por el Banco de México. Esta cifra refleja el compromiso constante de los paisanos con sus comunidades, pese a las condiciones migratorias adversas que enfrentan en el país vecino.
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, destacó que la mayor concentración de estos recursos se registró en siete municipios: San Luis Potosí capital con más de 110 millones de dólares; Rioverde, con más de 82 millones; Matehuala con 38 millones; Cerritos con 22 millones; Ciudad Valles con 18 millones; Soledad de Graciano Sánchez con más de 17 millones y Ciudad del Maíz con más de 10 millones.
Asimismo, Hernández Segura señaló que, según cifras oficiales del Banco de México, el total de remesas recibidas en San Luis Potosí durante la primera mitad del año superó los 968 millones de dólares. Sin embargo, esta cantidad ha mostrado una ligera disminución atribuida a las políticas migratorias restrictivas en Estados Unidos.
A pesar de estos retos, el funcionario reafirmó el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona hacia los migrantes y sus familias, y enfatizó el compromiso del Instituto de Migración y Enlace Internacional para continuar trabajando en estrategias que protejan y apoyen a la comunidad potosina en el exterior, garantizando que las remesas sigan llegando sin mayores contratiempos.
Este flujo económico sigue siendo vital para el desarrollo social y económico de San Luis Potosí, fortaleciendo a miles de hogares que dependen de este apoyo constante desde el extranjero.